Flat Preloader Icon

Expositores

Alvaro Ossa

Director de Transferencia y Desarrollo, Pontificia Universidad Católica de Chile

Con más de 20 años de experiencia profesional, Alvaro Ossa lidera los esfuerzos de comercialización de los resultados de investigación de la Universidad Católica de Chile. Es autor del libro “Del laboratorio al Mercado”, publicado por Ediciones UC en 2021. 

Es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María, Chile; Máster en Dirección de Empresas Tecnológicas, de la Escuela de Organización Industrial (EOI) Madrid. Entre 2021 y 2023 realizó una maestría en Políticas Públicas en Educación en University College of London-UCL, Reino Unido. 

Es presidente de la Red de Gestores Tecnológicos de Chile- Red GT, para el periodo 2024-2026 y en marzo de 2025 fue nombrado integrante de la nueva Comisión Asesora Ministerial sobre Biotecnología del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile.

Carlos González

Jefe de Innovaciones Tecnológicas UC

Jefe de Innovaciones Tecnológicas de la Dirección de Transferencia y Desarrollo UC. Químico Farmacéutico UC, Ingeniero Comercial UTFSM y MBA de la Universidad Internacional de Valencia. Ha trabajado en áreas Comerciales y de Marketing de diferentes empresas como Farmacias Ahumada, Novartis y Honda Motor. Cofundador de Steptherapy, agencia de marketing farmacéutico y fundador de Rodar, plataforma de gestión de rent-a-cars. Posee amplia experiencia en evaluación de proyectos, gestión de la innovación en ciencias de la salud y gestión de emprendimientos de base tecnológica.

Daphne Ioannidis, PhD

Contract Manager-Research Office, University of Cambridge, Reino Unido

Con una amplia experiencia profesional Daphne se ha desempeñado como investigadora y docente tanto en Chile como en el extranjero.

Daphne es Doctora en Biotecnología Vegetal de la University of Reading en Reino Unido, Máster en Ciencias en productos naturales y biotecnología del Mediterranean Agronomic Institute of Chania y Master of Law en Derechos de Propiedad Intelectual de la Universidad de Turín y la World Intelectual Property Organisation.

Jorge Fuentes

Ingeniero Civil Mecánico y Especialista Senior en Patentes en Carey

Jorge Fuentes es Especialista Senior en Patentes del Grupo de Propiedad Intelectual de Carey. Se especializa en asesoría a compañías y emprendedores en el diseño e implementación de su estrategia de propiedad intelectual, así como en aspectos técnicos, entregando consejo experto en materia de protección por medio de derechos de patentes.

Su trabajo también incluye aspectos operativos, como la administración de los procesos que permiten cumplir las exigencias propias del proceso de obtención de patentes ante Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) y frente a diferentes autoridades en esta materia en el mundo. El señor Fuentes es miembro y ex Director de Licensing Executives Society, LES Chile. Ha asesorado a diversas empresas en el diseño e implementación de su estrategia de propiedad intelectual y de patentes.

Es ingeniero civil mecánico de la Universidad de Chile, Magíster en Gestión y Dirección de Empresas de la misma universidad y además participó del International Training Program in Technology Transfer, National Institute of Health, Office of the President, de la Universidad de California, Estados Unidos.

Josefa Contreras

Asociada en Carey Abogados

Josefa Contreras es asociada en Carey, donde centra su práctica en asesoría y litigación en materias de Propiedad Intelectual e Industrial, con especialización en marcas comerciales, tecnologías de la información y nombres de dominio. Ha asesorado a destacadas empresas como Botanical Solutions, Genomma Lab, VTR Comunicaciones, Fiesta Hotels & Resorts y Wenco, participando en la protección y defensa de marcas, patentes y otros activos intangibles a nivel nacional e internacional.

Magali Maida

Asesora Senior en Transferencia y Propiedad Intelectual, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Magali Maida, Abogada graduada de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, es actualmente la Subdirectora de Transferencia Tecnológica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, desde donde lidera estratégicamente la transferencia de resultados de investigación de la universidad, el apoyo a la conformación de emprendimientos tecnológicos y su inserción en mercados internacionales; y los programas internos Acelerador y Global UC.

Con más de 10 años de experiencia profesional, Magali ha trabajado como abogada experta en Propiedad Intelectual y Licenciamiento de Tecnologías en varios estudios de Argentina, ha estado a cargo del licenciamiento de tecnologías en CONICET- Argentina, y ha sido docente en diversos programas de pre y postgrado tanto en Chile como en Argentina.

Su formación académica incluye estudios en Comercialización de Tecnologías y Negociación de Contratos de Transferencia en la Universidad de New Hampshire- Franklin Pierce Law Center – U.S.A. (2005), y un Magíster en Propiedad Intelectual en la Universidad Austral-Argentina (2013). Ha participado además en los Programas intensivos «IP Management» y «IP Valuation» dictados por la Universidad de New Hampshire- Franklin Pierce Law Center – U.S.A. (2010/2011); la «Licensing Academy in Intellectual Property and Technology Commercialization» y el Programa «Intellectual Property Management»(2013) organizados por la Universidad de California, Davis. Además ha participado del Programa «Five Disciplines of Innovation» en el Stanford Research Institute (2014).

Pamela Núñez, PhD

Senior Contract Manager, University of Cambridge, Reino Unido

Pamela ha trabajado desde 2012 como Senior Contract Manager de la Facultad de Ciencias Biológicas en la Universidad de Cambridge, Reino Unido. Posee un PhD. en Ciencias de la Universidad de Aberdeen, Escocia y el grado de Bachiller en Ciencias de la Universidad de Liverpool, Inglaterra.

Con más de 15 años de experiencia profesional, Pamela  ha desarrollado su carrera como investigadora y gestora tecnológica,  gestionando modelos de negocios y contratos de investigación con empresas tanto nacionales como internacionales. A lo largo de los años, ha trabajo en diversos cargos relacionados al ámbito de la gestión y manejo de resultados de investigación tanto en empresas como en universidades de Reino Unido y Nueva Zelanda.